La propiedad horizontal es una institución jurídica que se refiere al conjunto de normas que regulan la división y organización de diferentes propiedades de un terreno común, ya sean casas, apartamentos o locales de un edificio, que han sido adquiridos por diversos propietarios por separado pero comparten ciertos derechos y obligaciones.
Comunicación
La asamblea general de propietarios es el máximo órgano de dirección de la persona jurídica y está constituida por los propietarios de bienes privados, o sus representantes o delegados, reunidos con el quórum y las condiciones previstas en la ley 675 de 2001 y en el reglamento de la copropiedad.





El contrato de seguros toma auge en las copropiedades, con la promulgación de la Ley 675 de 2.001, al señalar el artículo 15 la necesidad de proteger los bienes comunes en especial contra incendio y terremoto, ello no quiere decir que sea nuevo ya que la ley 182 de 1948 planteaba en su articulo 16 la obligación de constituir un seguro contra incendio y daños de ascensor de las edificaciones sometidas a este régimen.
Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo se considera como un acuerdo por medio del cual una persona natural se obliga a prestar un servicio a otra, ya sea natural o jurídica, cumpliendo órdenes e instrucciones y recibiendo por su labor una remuneración. El contrato puede ser verbal o escrito.