TIPOS DE COMPROBANTES:
Inicialmente debemos aclarar que los soportes contables son los documentos, como tal, que nos permiten registrar las operaciones de una empresa, por esto se debe tener precausión al el momento de la elaboración.
Contabilidad
Es muy frecuente por parte de muchos usuarios de la propiedad horizontal, incluyendo algunos contadores que no tienen claridad sobre este concepto. Es por eso que en ocasiones vemos proyectos de presupuestos que incluyen como ingresos sumas significativas por recuperación.
El primer objetivo de los estados financieros es permitir la elaboración de información financiera útil y oportuna, que muestre el desempeño de la copropiedad, para la toma de decisiones económicas por parte de: la administración, del consejo de Administración y de la Asamblea General de Propietarios.
Amortización. Distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.
Baja en cuentas. La supresión de un activo o del pasivo previamente reconocido en el estado de situación financiera.
La propiedad horizontal , de acuerdo con lo señalado en la Ley 675 de 2001, debe manejar diferentes aspecto contables y tributarios, como consecuencia de las funciones propias de la persona jurídica, que surge con la inscripción mediante escritura pública ante la Oficina de registro de Instrumentos Públicos, en donde se someta al régimen de propiedad horizontal.
Aunque a veces se tienden a confundir, teneduría de libros no es lo mismo que contabilidad, sino que la teneduría de libros se puede considerar como una parte de la contabilidad.
El margen de beneficio bruto es una medida financiera utilizado para determinar la salud financiera de una empresa. Indica el porcentaje de los fondos que quedan después de la eliminación del costo de los productos vendidos a partir de las cifras de ingresos.
Por interpretación debemos entender la "Apreciación Relativa de conceptos y cifras del contenido de los Estados Financieros, basado en el análisis y la comparación".

